Así será el nuevo transporte eléctrico para Puerto Vallarta

04 de enero de 2024.-Puerto Vallarta vivirá una transformación en su sistema de transporte con nuevas unidades eléctricas con aire acondicionado, adecuación de la imagen urbana, además puentes viales y peatonales, proyecto impulsado por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro

El Sistema de Transporte Público Eléctrico Francisco Medina Ascencio, que será su nombre oficial, contará con 38 nuevas unidades eléctricas conectando de Ixtapa al centro de Puerto Vallarta, en una inversión estatal de 897 millones de pesos.

“Es importantísimo mejorar el transporte público para la gente de Puerto Vallarta con este sistema de electromovilidad porque le apostamos también al cuidado del medio ambiente y quiero subrayar que absolutamente todas las unidades tendrán aire acondicionado y serán eléctricas”, afirmó Pablo Lemus. 

 El Secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, y Amílcar López Zepeda, Director General de SITEUR, detallaron los pormenores del este sistema que contará con cuatro rutas troncales y una ruta complementaria. 

Se conectarán puntos de Puerto Vallarta como Las Juntas, el CUCosta, Aeropuerto, La Marina, Playa de Oro, entre otros; con un intervalo de cinco minutos. 

Estas rutas serán operadas con 18 nuevas unidades eléctricas articuladas de 18 metros de largo y capacidad de hasta 120 pasajeros, así como 20 nuevas unidades eléctricas de 12 metros de largo con capacidad de hasta 70 pasajeros.

 Esto se traducirá en menor contaminación al reducir hasta 40 por ciento la cantidad de unidades actuales que circulan por la zona Centro.  

Pablo Lemus explicó que se busca que un trabajador usuario del transporte público “tenga un transporte público digno, del que se sienta orgulloso. Como ustedes lo ven las unidades son de primer mundo, son unidades que también le apostamos, además de que los trabajadores tengan esa dignidad en su uso”.

 “Lo que estamos apostando es que un turista también se pueda subir a las unidades del transporte público para poder ir, por ejemplo, de la Marina Vallarta al Centro Histórico de Puerto Vallarta en estas líneas del transporte público”, agregó.

 El equipamiento de los camiones eléctricos contará con paradas exclusivas, aire acondicionado, sistema de recaudo con la tarjeta Mi Movilidad, sistema de monitoreo y videovigilancia, accesibilidad universal, entre otros servicios. 

 El Gobernador anunció que se repartirán en Puerto Vallarta 50 mil tarjetas de prepago de Mi Movilidad, con el fin de fomentar el uso de este sistema de pago electrónico; se mantendrá la tarifa actual de 10 pesos por pasaje.

Aunado a estas nuevas unidades, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) construye 11 estaciones principales, entre las que se encuentran tres estaciones de transferencia y un HUB de conexión en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.

 También se contará con 110 paraderos, divididos en tres modelos diferentes. 

 Las 11 estaciones principales, destacan por tener 22 metros de longitud, lo que permitirá acoplar perfectamente a las unidades articuladas. Contarán con techo para protección del sol y la lluvia a los usuarios, así como máquina de recarga de tarjetas Mi Movilidad. 

 El Presidente Municipal de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía, destacó que esta presentación demuestra el enfoque y compromiso de la actual administración estatal, con un trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno para la infraestructura, el desarrollo económico y la prestación de servicios para el puerto. 

 El Secretario de Infraestructura y Obra Pública, David Zamora Bueno, presentó el Plan Vial de Infraestructura de Conexión 2025– 2026 de Puerto Vallarta, Jalisco– Bucerías, Nayarit

Este plan cuenta con acciones a cargo del Gobierno Estatal, el Gobierno Federal, el Municipio y la iniciativa privada como son Grupo IDEAL y Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) por más mil 971 millones de pesos. 

Al detallar el proyecto, Zamora Bueno explicó que se tendrán dos accesos para conectar el tránsito local y regional con accesos directos al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, zonas urbanas como Ixtapa y Las Palmas y corredores turísticos de Bahía de Banderas.

El Secretario señaló que, por parte del Gobierno de Jalisco, se desarrollarán acciones puntuales:

*Paso superior de dos carriles en sentido Puerto Vallarta– Bucerías y la conexión de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta con la Carretera Federal 200, CUCosta UdeG y Nayarit.

 *Se levantará un puente de 420 metros de longitud en la Glorieta de las Juntas, que dirigirá hacia la Carretera 544 rumbo a Mascota.

*Habrá un puente peatonal en calle Revolución y otro más en calle Miguel Barragán, donde se intervendrá el entorno urbano.

*En este proyecto el Ayuntamiento de Puerto Vallarta construirá la calle Francisco Munguía con una inversión de 18.3 millones de pesos. 

*En el ingreso y salida a la Carretera Federal 200, Grupo Ideal ejecutará los pasos superiores de esta vialidad, así como los carriles laterales de incorporación y desincorporación; obras por 200 millones de pesos. 

*El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) se sumará con 278.3 millones de pesos para la construcción del paso superior de ingreso y salida de la Terminal 2 hacia Carretera Federal 200.

*El Gobierno de Jalisco invertirá en este punto 252 millones de pesos con la construcción de un retorno elevado sobre la Carretera Federal 200, en dirección Bucerías, entre otros trabajos. 

 Las acciones del Gobierno Federal contemplan:

*Puente Amado Nervo (antes Puente Federación) y calles de conexión por 700 millones de pesos. En este sitio, el Gobierno de Jalisco construirá la calle Federación por 150 millones de pesos. 

 El Gobernador Pablo Lemus añadió que se apostará también por la movilidad marítima. 

*Se iniciará la construcción del muelle Las Peñas, que iniciará en la calle Uruguay y República de Chile, por 430 millones de pesos.

En esta presentación acudieron Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete y Luis Alberto Romero, Presidente de UNIBUS Puerto Vallarta.