A pesar de la derrota, volvió la magia rojinegra al Estadio Jalisco

Domingo 19 de diciembre de 2025.-Algo pasó anoche en el Estadio Jalisco donde el Atlas perdió “a lo Atlas”, pero ganó al retomar esa comunión entre afición y equipo, en un estadio que vendió todos los boletos disponibles, vio un equipo atrevido, colorido en la tribuna y cantos de la hinchada.

La directiva, que en los últimos dos años tomó decisiones equivocadas en contra de la afición, cedió a abrir la parte alta del estadio y ofrecer nuevamente entradas a precio accesible para los rojinegros de menos recursos.

Durante este partido contra el León solamente abrieron la parte alta poniente, pero toda se llenó en su totalidad con un precio de 160 pesos el boleto, zona para la que esta temporada volvió el pase rojiinegro.

El lleno total en esa zona de arriba y el lleno total en la parte baja del estadio generó que 25 mil aficionados se hicieran presentes en el Jalisco, un aforo que no se había visto en otros partidos de la temporada pasada con un equipo de poco arrastre nacional como es el León.

Otra situación diferente en el Jalisco fue que entró a la Zona C Sur una pequeña barra del equipo León, que llegaron al estadio 15 minutos después de iniciado el partido a uno de los accesos del estadio. Los elementos de seguridad no sabían si dejarlos o no entrar ya que tenían boletos de la parte baja sur, atrás de la portería, donde ahora la directiva asegura que es zona familiar.

Luego de mensajes de radio la seguridad decidió que no irían a esa zona sino que los mandarían a la parte alta, en una zona sólo para ellos, sin que se generara problema alguno de su presencia en estadio, al contrario ya que cuando ingresaron se animó más el ambiente y los aficionados de Atlas comenzaron a alentar más al equipo.

El golazo de Eduardo Daniel Aguirre, al minuto 62, puso a cantar a casi todo el estadio, como hacía mucho no se cantaba, y muchos por andar festejando no se dieron cuenta de que James Rodríguez entró al terreno de juego como respuesta inmediata al gol rojinegro.

Al minuto 79 James, capitán de la Selección Colombia provocó un penal tratando de burlar a Camilo Vargas, portero de la Selección Colombia. Ahí se le comenzó a ir el partido al Atlas

Al minuto 82 la mini barra del León fue invitada a salir del estadio como parte del operativo de seguridad, luego de que los verdes empataron el partido al minuto 81 y no pudieron ver el gol del triunfo de su equipo anotado al 95.

Atlas se reforzó muy a su estilo, con fichajes de jugadores que andaban por la libre, en general nada espectacular, pero Gonzalo Pineda, el director técnico, coloca a sus jugadores de forma muy diferente a Beñat San José, quien nunca logró conectar con la afición a pesar de presumir que ganó como técnico dos veces el clásico en su último semestre con los rojinegros.

A Gonzalo Pineda se le tiene más consideración, y se notó este sábado en el Jalisco, a pesar de no saber defender la ventaja de un Atlas que dominó durante buena parte del partido al León, pero que no supo defender en los minutos finales cuando al Atlas le dieron la vuelta en el marcador.

No se vio en el estadio que hubiera represión policiaca como había sucedido el último año y medio por simplemente pararse a alentar. La directiva permitió que la mini barra del Atlas mostrara un tifo con la figura del guasón con los colores rojinegros, hubo humo y luces en el estadio y bengalas y pirotecnia al llegar el camión de Atlas al Estadio Jalisco.

Por si fuera poco las televisoras, que son las que mandan en los horarios de la Liga MX, permitieron al Atlas jugar a las 9 de la noche del sábado, el horario normal del Atlas.

El Mudo Aguirre puso a soñar a los atlistas al 62, pero el penal de León cobrado por Adonis Uriel Frías al 81 y el gol de Jhonder Cádiz al 95 pusieron el marcador final de Atlas 1 - León 2 ,en un Estadio Jalisco que volvió a la vida, en el que se nota que perder a lo Atlas no fue lo más importante sino retomar esa magia que un día Orlegui hizo lo posible por desaparecer.