Jalisco abre las puertas a investigación federal del Rancho Izaguirre: entrega expediente

20 de marzo de 2025.-Luego de que el Gobierno de Jalisco manifestara una apertura total para la investigación del caso del Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, entregó este jueves el informe solicitado por la Fiscalía General de la República (FGR) que a partir de hoy atrae oficialmente la investigación.

El informe elaborado por la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas señala que, tras su análisis, "se actualizan delitos e hipótesis en los que le correspondería investigar la Fiscalía General de la República".

El fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, había afirmado ayer que el Gobierno de Jalisco mantenía "disposición para colaborar en la investigación", además de proponer la creación de una comisión de la verdad con participación de diversos actores sociales.

Se esperaba que la entrega del expediente fuera el miércoles, sin embargo el documento entregado en las oficinas de la Fiscalía General de la República ubicadas en Jalisco tiene fecha y hora del jueves 20 de marzo a las 13:25 horas.

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, en una rueda de prensa realizada este miércoles ya había señalado que para que la Fiscalía General de la República atrajera un asunto del fuero común, lo primero que tenía que hacer era una investigación e informe para establecer el principio de su responsabilidad.

De hecho aseguró que estas últimas semanas había tenido una total apertura del Gobierno de Jalisco para la entrega de la información que la Fiscalía General de la República había solicitado inicialmente, misma que le ayudó a Gertz Manero a determinar fallas protocolares delicadas desde el inicio de la investigación por la Fiscalía de Jalisco luego del descubrimiento del rancho de reclutamiento y exterminio, el 18 de septiembre de 2025, por parte de la Guardia Nacional.

Abren el rancho

En un evento que buscaba transparentar la investigación, la Fiscalía General de la República había convocado para este jueves 20 de marzo a medios de comunicación y a colectivos de búsqueda de personas desaparecidas a visitar el Rancho Izaguirre.

Sin embargo, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, canceló su visita de último momento. Esta ausencia generó críticas por parte de colectivos.

El fiscal Salvador González de los Santos, quien tampoco estuvo presente, había anunciado previamente la disposición de la Fiscalía estatal para que el recorrido se realizara siguiendo los protocolos federales, "garantizando la máxima apertura y transparencia". Incluso se ofreció facilitar traslados para los asistentes desde la delegación de la FGR.

Si bien al lugar de los hechos fue quien quiso, lo que ahí sucedió fue un desorden: a partir de la molesta ausencia de Gertz Manero, integrantes de colectivos de búsqueda de desparecidos expresaron su descontento, se pasaron a la fuerza luego de una espera bajo el sol sin las mínimas atenciones y luego calificaron lo de este día como un montaje, un circo.

Leave a reply