Anuncia Lemus mejoramiento urbano del Parque La Cristianía, en Chapala 

Viernes 10 de enero de 2025.-Chapala tendrá un mejoramiento significativo en su imagen urbana, en la zona del malecón y hasta el Parque de la Cristianía.

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus,  anunció el proyecto que conectará el Malecón de Chapala de la avenida principal al Club de Yates, el Parque de La Cristianía con instalaciones de primer nivel, así como el museo de la antigua estación de trenes.

Los trabajos se harán en el transcurso de dos años, invirtiendo 250 millones de pesos este 2025 y otro tanto en 2026. 

Algunas de las acciones más importantes a realizar son la rehabilitación de estacionamiento, ingresos norte y sur, y foro abierto, canchas de básquetbol, tenis y fútbol, así como área de albercas, picnic y juegos de agua.

Se hará la construcción de un jardín botánico y un muelle, trotapista, andadores, pumptrack para bicicletas, módulos de baños, explanada con cubierta, instalación de juegos infantiles, señalamiento, alumbrado y arbolado.

Para el reordenamiento y mejoramiento de espacio público y el malecón, se hará la construcción de andadores y áreas recreativas, instalación de Red Jalisco, iluminación, entre otras acciones.

El complemento del plan también contempla el mejoramiento de la imagen urbana de las calles Ramón Corona (la del Malecón) y González Gallo (la de la unidad deportiva), con un área de intervención de más casi 45 mil metros cuadrados de superficie, de ambas vialidades.

En la calle Ramón Corona las acciones comprenderán la construcción de vialidad con concreto estampado y carril de estacionamiento con zampeado, cruceros seguros y camellón, instalaciones hidrosanitarias, mobiliario urbano, iluminación, arbolado y vegetación.

Por otra parte, en la calle González Gallo se colocará pavimento con concreto estampado, banquetas y cruceros seguros, mobiliario urbano, luminarias peatonales y vehiculares, arbolado, vegetación y se incluirá la construcción de una glorieta.

“El Parque de La Cristianía es un parque de 12 hectáreas y lo queremos convertir en un lugar emblemático”, aseguró Lemus Navarro. El parque es un espacio público creado a partir de un proyecto del reconocido arquitecto Fernando González Gortázar.

El parque será intervenido a partir de cinco polos: deportivo, cultural, recreativo, contemplativo y acuático.

“Este parque va a tener canchas de tenis de primerísimo nivel, de pádel tenis que es el deporte que más está creciendo ahora en toda la República Mexicana y pickleball, para tener los tres deportes de raqueta; adicionalmente, tendrá una cancha de fútbol profesional y también una alberca olímpica”, explicó Pablo Lemus.

“Vamos a tener una zona específica de juegos infantiles de primer mundo, porque estamos buscando que muchas familias, que muchas niñas y niños vengan al parque”, abundó el Gobernador.

El objetivo, en palabras del Gobernador, es transformar este parque en el área deportiva más importante y hermosa de todo Jalisco.

Lemus destacó que estas iniciativas se llevan a cabo en beneficio de los jaliscienses y de la comunidad de extranjeros norteamericanos y canadienses que residen en Chapala, la más grande de todo México.

El Presidente Municipal de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, reconoció la experiencia previa del Gobernador Pablo Lemus para la recuperación de espacios públicos, en Zapopan y Guadalajara.

“Conoces perfectamente las necesidades en los espacios públicos. Los proyectos que hiciste en Zapopan y en Guadalajara creo que es lo que vamos a aterrizar aquí (…) Es un parque que va, no solo a beneficiar al municipio, sino a toda la región de la Ribera e incluso del Área Metropolitana de Guadalajara”, comentó el Alcalde.  

El Plan de Mejoramiento Urbano del Parque La Cristianía correrá a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP). 

En este recorrido por esta zona del Pueblo Mágico de Chapala se encontraron presentes David Zamora Bueno, Secretario de Infraestructura y Obra Pública (SIOP); Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco;  José Mauro Garza Marín, Coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico; y Luis Fernando Ortega Ramos, Director General de CODE Jalisco.