Por: Sergio Hernández Márquez
22 de abril de 2025.-Trabajadores cansados por laborar múltiples horas extra, un centro de espectáculos que no iba a quedar listo y razones de seguridad detectadas por el equipo de Katy Perry frenaron en seco a Zignia Live, empresa que buscaba, a como diera lugar, abrir operaciones en la Arena Guadalajara el 25 de abril sin estar terminado el centro de espectáculos.
El equipo de Katy Perry detectó el peligro de hacer una presentación en la arena aún en obras y la cantante decidió cancelar los shows programados para el 1 y 2 de mayo. A los dueños de la arena no les quedó mas que cancelar sus espectáculos iniciales, lanzando un comunicado este 21 de abril.
Días antes, el 11 de abril, se colocaron hojas de papel en diversos puntos de la Arena para avisar a los trabajadores que la inauguración sí se daría el 25 de abril “por lo que requerimos el máximo esfuerzo de todos los involucrados”.
Además de haberles ampliado el horario a los trabajadores de diversas áreas, iniciando a las 7 de la mañana y terminando a las 7 de la noche, les solicitaron no descansar, esto es, que laboraran el fin de semana del 12 y 13 de abril, además de los días santos, del jueves 17 al domingo 20.
“Sí nos iban a pagar más pero yo no acepté, la verdad es que uno también necesita descansar y luego por eso se dan los accidentes”, comentó a Reverso uno de los trabajadores de la Arena que realiza montajes en el techo del centro de espectáculos.
Mientras eso pasaba, parte del equipo de la cantante Katy Perry se trasladó a Jalisco y pudieron corroborar lo evidente: no había condiciones para un concierto y advirtieron situaciones de inseguridad.
“La semana pasada envié a mi equipo para asegurarme de que hubiera algo que pudiéramos hacer, pero fue evidente que el lugar no estaba listo ni era seguro para recibir mi show o al público. Ojalá pudiera solucionar esto, pero está fuera de mi control”, señaló el comunicado de Katy Perry de este 21 de abril horas después de que Zignia Live anunciara que no habría la anunciada inauguración el 25 de abril con Carlos Rivera, ni concierto de Intocable el 26 de abril y tampoco los conciertos de Katy Perry el 1 y 2 de mayo.
La incertidumbre ahora son los conciertos que siguen, como el del 3 de mayo de la agrupación Matute, del que Zignia Live sigue sin avisar nada a quienes ya tienen sus entradas, consideraciones que no ha tenido Zignia desde sus primeros reacomodos en el calendario de eventos.
Una locutora de radio comentaba al aire ser gran amiga de los Matute: "Ya me dijeron que su concierto del 3 de mayo no lo van a cancelar pero sí lo van a reagendar, pero están esperando a que sea la promotora la que dé el anuncio".
La molestia de quienes han esperado las fechas de los conciertos ha sido tan evidente, que ya intervino la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor para vigilar los reembolsos y además dar a conocer que los afectados tienen derecho a una compensación económica no menor al 20% del precio pagado, conforme a lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor, debido a que las causas son directamente del organizador.
Cadena de errores
El 31 de enero, cuando Zignia dio a conocer que los conciertos de febrero pasaban a abril, la estrategia de comunicación de Zignia fue minimizar el tema de los retrasos, mencionar en su comunicado que requerían hacer ajustes finales y lo que hicieron fue una gira de medios para dar entrevistas buscando tranquilizar a los comunicadores y amortiguar los cuestionamientos respecto al evidente retraso en las obras.
Pero ya para entonces iban varias fechas cambiadas: la primera piedra se colocó el 5 de noviembre de 2019, meses después del inicio de las excavaciones del terreno. La inauguración sería en el verano de 2021. Vino la pandemia en 2020 y las obras se frenaron.
En 2022 las obras se reanudaron y en agosto de 2023 se reportaba 42 por ciento de avance y 75 por ciento en agosto de 2024.
En los avances de obra que colocaban en Facebook, la Arena Guadalajara ponía como fecha de inauguración septiembre de 2024, luego que sería en noviembre aunque no había cartelera anunciada. El 1 de noviembre se dio a conocer la cartelera inaugural, poniendo como fecha clave el concierto de Carlos Rivera para el 22 de febrero.
Pasaban las semanas y era evidente que no estaría lista nuevamente la Arena por lo que el 31 de enero Zignia dio a conocer la reprogramación de los conciertos, ahora para arrancar el 25 de abril, fecha que Zignia no volvió a cumplir.
Zignia Live es una empresa del consorcio llamado Avalanz, de Guillermo Salinas Pliego, hermano de Ricardo Salinas Pliego quien encabeza el Grupo Salinas.
Las siguientes son las empresas de Guillermo Salinas, dueño de la Arena Guadalajara:
Plus Ultra/Plus Morena (2018): Cervecería que produce las cervezas "Plus Ultra" y "Plus Morena".
El Horizonte (2013): Periódico.
Arena CDMX (2012): Espacio de entretenimiento.
Supervale (2010): Servicios de vales electrónicos y billetera.
Dyce (2010): Enfocada en el ahorro y cuidado de la energía eléctrica.
Inversiones Mineras La Sorpresa (IMLS) (2005): Extracción de minerales y producción de oro y plata.
Avalanz (2003): Corporación que agrupa diferentes unidades de negocio líderes.
Superboletos (2003): Venta electrónica de boletos para eventos públicos y privados.
Zignia/Zignia Live (2003): Promoción y administración de eventos masivos.
Arena Monterrey (2003): Arena moderna y climatizada para eventos masivos.
Todito (1999): Inicialmente noticias y entretenimiento, luego se transformó en una empresa de servicios de pago.
Universidad CNCI (1996): Universidad.
INFO 7/Publimax (1994): Produce y comercializa contenido televisivo.
Dataflux (1981): Procesamiento de datos mediante microcomputadoras