Por operativo, bajan a cero las denuncias de desaparición en centrales camioneras

10 de enero de 2024.-A un mes de iniciado el operativo para evitar desapariciones en las centrales de autobuses por parte del Gobierno de Jalisco, no se han presentado nuevos casos ante la Fiscalía de Jalisco.

El operativo inició el 7 de diciembre luego de que en el año 2024 se presentaran múltiples reportes ante la autoridad de que muchas víctimas de desaparición habían sido vistas por última vez en la Central Nueva, ubicada en el municipio de Tlaquepaque.

Durante 2024 en los meses previos a la entrada en vigor del operativo eran recurrentes este tipo de reportes, por lo que el nuevo gobierno estatal, encabezado por Pablo Lemus Navarro, tomó el tema como una prioridad desde su primer día en funciones.

El operativo es coordinado por el secretario de Seguridad de Jalisco, Juan Pablo Hernández, y participan todos los niveles de gobierno. Consiste en vigilancia presencial, videovigilancia y mayor control en la revisión de la identidad de los pasajeros.

Con este operativo se evita que las personas que usan el transporte o que acuden a entrevistas laborales sean víctimas de este delito.

Al 11 de noviembre de 2024 el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco había contabilizado 80 casos, incluso con víctimas de otros estados.

A esa misma fecha, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco había emitido 37 fichas de desapariciones relacionadas con el mismo punto, la Nueva Central Camionera, de las cuales 28 continuaban activas, aunque los reportes a la Comisión llegaban a 67.

Lo que se detectó es que grupos delincuenciales ponían avisos de que solicitaban empleados con buena paga, sin indicar el empleo real y que las víctimas serían reclutadas para actividades ilícitas.

Al inicio del operativo, el gobernador, Pablo Lemus, dio cuenta que los operativos incluyen también la Antigua Central Camionera que se ubica cerca del Parque Agua Azul, en Guadalajara.

A esta iniciativa estatal se han sumado también la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía Municipal de Tlaquepaque.